Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

¿La democracia garantiza la convivencia?

Una de las decisiones anuales más importantes en una pareja o en una familia, es dónde van a ir de vacaciones. Todos sabemos que cualquier pareja podría discutir durante horas, días y años sobre la materia, y no llegar a ningún acuerdo. Y si incorporamos a los hijos, la entropía no disminuye. Hay muchas ramas en la decisión pero vamos a centrarnos solamente en una cuestión clásica: playa o montaña. En general, las personas no solemos cambiar nuestras convicciones, y con la edad tendemos a aumentar nuestro fanatismo. ¿Playa o montaña?, ¿Madrid o Barça o Atleti?, ¿derechas o izquierdas?. Lo malo de las convicciones o de los fanatismos (la frontera es tan fina) es que, como buenos “homo sapiens”, necesitamos creer que son decisiones justificadas, éticas y racionales. Y tendemos a mezclarlo todo. El Atleti es un “estilo de vida”. La alternativa a los poderosos y tramposos. O te dejas el alma “partido a partido”, o no entiendes la filosofía del Cholo. Un español de ver...

La limpieza de primavera (spring-clean)

La poca o escasa luz solar del invierno hace que nuestros cerebros liberen melatonina, causando somnolencia y faltándonos energía para limpiar en profundidad. En cambio, con la llegada de la primavera, los días más largos y el calor de los rayos solares, nos suelen entran unas ganas “increíbles” de limpiar. No sucede siempre. En algunos casos, hay que estar muy atentos porque esas ganas duran solo segundos 😁. Cuando vemos a alguien que ha tenido mucho éxito o que ha tenido más éxito que nosotros, nos gusta engañarnos a nosotros mismos y pensamos que han tenido “suerte”. Vemos una casa “superlimpia”, sin una gota de polvo, y pensamos: “¡Qué suerte tienen de vivir en un barrio donde casi no hay polvo”. Nos cuentan que Google se ha convertido, en menos de 20 años, en una de las empresas más valiosas del mundo, y pensamos: ¡Qué suerte han tenido Larry Page y Sergei Brin de estar en el momento preciso en el lugar adecuado!. El 2 de septiembre de 2011, Alan Eustace (vicepresidente...

¿Es posible educar en valores?

Según la RAE, la filosofía (en su quinta acepción) es la fortaleza o serenidad de ánimo para soportar las vicisitudes de la vida. Y, también según la RAE, la filosofía moral trata de la bondad o malicia de las acciones humanas. Quizás la filosofía no es la ciencia de los valores pero de todas las ciencias es la que más se ocupa de los valores. Este año celebramos el quinto centenario del inicio de una de las mayores gestas de la humanidad: la primera vuelta al mundo. En la web del “ V Centenario ” podemos leer: “ El mundo no volvió a ser el mismo después de esta expedición . Doscientos treinta y nueve hombres y cinco naos partieron de Sevilla en 1519 en busca de una ruta por el oeste hacia la Especiería. Tres años después, regresaron dieciocho hombres y una nao, después de haber dado la vuelta al mundo”. La gesta confirmó la proyección copernicana de la esfericidad de la tierra, y dio inicio, entre otras muchas cosas, al comercio internacional y a la globalización . M...