La primera vez que tuve conciencia de un CORONAVIRUS fue en la Navidad de 2017. En aquella ocasión y gracias a la colaboración internacional, el CORONAVIRUS fue neutralizado sin victimas mortales casi en “el último instante”. Sin la colaboración internacional, seguramente el resultado hubiese sido muy diferente. Por ello, el éxito de aquella “hazaña” fue compartido por los franceses con todos los equipos que participaron, y todos se consideraron “ganadores”. La RAE define “colaboración” como la “acción y efecto de colaborar”. Y “colaborar” como “trabajar con otra u otras personas en la realización de una obra”. Aunque la RAE no lo menciona expresamente, existe en la colaboración un “poso” de ganancia mutua, una idea de conseguir “algo más” de lo que podrían conseguir las personas sin colaborar, ese grafismo matemático de “1+1=3”, o un paso en una de esas relaciones, que los anglosajones, llaman “win-win” (ganar-ganar). Si no conseguimos algo más que trabajando de forma individual ...